2016 ha sido un año aciago para la música a causa de la muerte de artistas de la talla de David Bowie, Leonard Cohen o George Michael, entre otros. El 24 de noviembre lamentábamos 25 años sin el legendario Freddie Mercury, líder del grupo Queen.
Os presento esta caricatura en blanco y negro pintada con acuarela y lápiz de color del genial artista.
Freddie Mercury nació en la isla de Zanzíbar (protectorado británico, actualmente perteneciente a Tanzania) el 5 de septiembre de 1946. Su verdadero nombre era Farrokh Bulsara.
En 1964 se instaló con su familia en Londres y empezó a estudiar arte y diseño gráfico. En aquellos tiempos conoció a Brian May y Roger Taylor que tocaban en un grupo llamado Smile. Freddie Mercury acabaría incorporándose a este grupo como nuevo solista en 1970.
Entonces decidieron rebautizarlo como Queen y Bulsara se convirtió oficialmente en Freddie Mercury. En 1971 se completa la banda tal como la conocemos con la incorporación de John Deacon. En 1972 Freddie Mercury diseña el logo del grupo y en 1973 lanzan su primer álbum, “Queen”.
Primeros álbumes
El primer álbum de Queen no tuvo demasiada repercusión comercial a pesar de la buena acogida crítica. Su segundo álbum, llamado “Queen II” en un alarde de originalidad, tuvo mucho más éxito. Este disco contenía el single “Seven Seas of Rhye”, compuesto por Mercury y con el que llegarían a las listas de éxitos por primera vez.
Pero el lanzamiento definitivo del grupo se produce con el tercer álbum, “Sheer Heart Attack”, también de 1974. Mercury compuso uno de los sencillos extraídos del disco, “Killer Queen”.
Y el estrellato llega en 1975 con “A Night at the Opera”. La canción de Mercury “Bohemian Rhapsody” batió récords en las listas de éxitos británicas y se convirtió en una de las más emblemáticas del grupo.
Los éxitos siguieron con sus sucesivos álbumes. “News of the World”, de 1977 incluía sus emblemáticas canciones “We Will Rock You”, “We Are the Champions” (de Mercury) y “Sheer Heart Attack”.
El álbum “The Game”, de 1980 estrenó década y nuevo estilo. Las canciones de Queen se volvieron más comerciales y ligeras. Y el éxito aumentó. “Crazy Little Thing Called Love”, “Another One Bites The Dust”, “Play the game” y “Save me” serían canciones del álbum.
En 1980 compusieron la banda sonora de la película “Flash Gordon”.

El gran David Bowie cantó a dúo con Mercury el tema “Under Pressure”. Ese año también lanzaron su primer recopilatorio.
Love Kills
“The Works” aparece en 1984 y es un éxito notable aunque el estilo ya está definitivamente en las antípodas de los álbumes de los años 70. Los temas más destacados del álbum serían el hortera “Radio Ga Ga” o “I Want to Break Free”.
Ese mismo año Mercury lanza en solitario el single “Love Kills”, perteneciente a la banda sonora de la versión restaurada del clásico mudo de Fritz Lang “Metropolis” compuesta por Giorgio Moroder.
A principios de los años 70 Mercury ya había grabado un par de canciones con el seudónimo Larry Lurex. Pero hasta 1985 no lanza su primer álbum en solitario, “Mr. Bad Guy”. El exitazo “I Was Born to Love You” figura en él.
Este año la banda actúa en el macroconcierto con fines benéficos “Live Aid”. Entre las muchísimas estrellas que colaboraron en el evento destacan Madonna, Spandau Ballet, Duran Duran, Dob Dylan, U2, Sting, Stevie Wonder, Tina Turner, Phil Collins, Dire Straits, Elton John, Bowie, Paul McCartney y Mick Jagger.
Más bandas sonoras
En 1986 la banda saca nuevo álbum de estudio, “A Kind of Magic”. El disco es básicamente la banda sonora de la película “Los Inmortales”, protagonizada por Christopher Lambert y Sean Connery.
Ese mismo año Queen hace su última gira con la formación original, “Magic Tour”, de la que se editan vídeos y el disco “Live Magic”.

1987 sería un año importante para Mercury. Lanza el sencillo “The Great Pretender”, nueva versión de un éxito de “The Platters”. Desgraciadamente también le diagnostican el SIDA que le llevaría a la tumba. Mercury tenía entonces una larga relación con el peluquero Jim Hutton, que se mantendría a su lado hasta el día de su muerte.
Olimpiadas de Barcelona
En 1988 publicó su segundo álbum en solitario, “Barcelona”. El disco contenía una canción del mismo título compuesta por él que cantó a dúo con la soprano catalana Montserrat Caballé. El tema sería el himno de las Olimpiadas de Barcelona de 1992.
En 1989 la banda vuelve a publicar un álbum, “The Miracle”.
A pesar de estar ya gravemente enfermo, Mercury hizo un esfuerzo por grabar un último álbum, “Innuendo”, publicado en 1991. El disco incluye la emotiva “The Show Must Go On (“El espectáculo debe continuar”). Escrita por Brian May para su amigo Freddie Mercury, se trata de una canción de homenaje y despedida, un auténtico epitafio.
Presionado por los insistentes rumores en la prensa, Freddie Mercury reconoce en rueda de prensa ser seropositivo y padecer el VIH (Virus de la inmunodeficiencia humana) el 22 de noviembre de 1991. El cantante fallecía sólo dos días después.
Queen después de Freddie
Freddie Mercury fue premiado póstumamente en los Brit Awards en el año 1992.
En Montreux (Suiza) se erigió en 1996 una estatua en su honor.
En 1992 se realizó un concierto tributo a Freddie Mercury en el estadio de Wembley (Londres). Entre los artistas invitados estuvieron David Bowie, Elizabeth Taylor, Elton John, George Michael, Guns N’ Roses, Liza Minnelli, Metallica, Robert Plant, Roger Daltrey, y Zucchero, entre otros.
En 1995 se lanzó el álbum “Made in Heaven” con canciones grabadas por Mercury antes de morir.
En 2002 se estrenó el musical basado en canciones de Queen “We Will Rock You”.
Enlaces:
Biografía de Queen en Wikipedia