Bond, James Bond. Se cumplen 50 años del nacimiento cinematográfico de la saga Bond y se está celebrando con el reciente estreno de la película “Skyfall”. Éste es mi pequeño homenaje con caricaturas.
James Bond, agente secreto 007 con licencia para matar, nació como personaje literario en 1952 con la novela “Casino Royale”, obra del escritor inglés Ian Fleming. El autor escribiría un total de 14 novelas sobre el famoso espía.
Barry Nelson
Existe la creencia generalizada de que el primer actor que interpretó a James Bond fue Sean Connery. Al contrario. El olvidado actor americano Barry Nelson fue el agente 007 en un telefilme perteneciente a la serie televisiva “Climax” en 1954. Así es, se basaba en la novela “Casino Royale”. El villano de la función fue el gran Peter Lorre.
Sean Connery es James Bond

El productor canadiense Harry Saltzman había comprado en 1961 los derechos cinematográficos de 8 novelas de Fleming sobre James Bond. Posteriormente Saltzman se asociaría con el productor inglés Albert R. Broccoli y llegaría a un acuerdo con la United Artist para producir 6 películas.
Como protagonista de la primera se eligió a un actor escocés de físico imponente y sonrisa cínica. Efectivamente, Sean Connery.
El actor ya era un galán británico en ascenso antes de interpretar a Bond en “Agente 007 contra el Dr. No” en 1962. Había protagonizado 2 o 3 películas, una de ellas para la factoría Disney.
Sin embargo se hizo mundialmente famoso con esta película. El espectacular éxito en taquilla de esta película degeneró en un auténtico fenómeno social. Las películas de agentes secretos se empezaron a multiplicar como setas como Flint (James Coburn), Matt Helm (Dean Martin) o Harry Palmer (Michael Caine).

Sean Connery sería James Bond en “Desde Rusia con amor” (1963), “James Bond contra Goldfinger” (1964), “Operación Trueno” (1965) y “Sólo se vive dos veces” (1967), pero quería diversificar sus papeles para demostrar que era un gran actor.
Hastiado del personaje, abandonó la serie en 1967.
DAVID NIVEN

El veterano actor inglés David Niven fue un envejecido James Bond obligado a abandonar su confortable jubilación en la comedia “Casino Royale” (1967). Era una producción mastodóntica con un reparto sencillamente espectacular: Orson Welles, Jacqueline Bisset, Ursula Andress, Peter Sellers, Woody Allen y Jean-Paul Belmondo, entre otros.
George Lazenby

Ante el abandono de Connery, los productores de la serie decidieron repetir el éxito descubriendo a una nueva estrella. El elegido fue el modelo australiano George Lazenby que protagonizaría la película “007 al servicio secreto de Su Majestad” (1969).
A pesar de ser uno de los mejores films de la serie los productores quedaron insatisfechos con su descubrimiento y el australiano no volvió a interpretar al agente 007.
Así pues Sean Connery tuvo que volver a interpretar a James Bond una vez más en “Diamantes para la eternidad” (1971).
Roger Moore

Sin embargo Connery se negó a hacer más películas del agente secreto y tuvieron que buscar a otro actor.
En este caso optaron por un actor ya consagrado. El elegido fue el inglés Roger Moore, que había triunfado en televisión con series “El Santo”.
Se estrenó con “Vive y deja morir” (1973). Le siguieron:
“El hombre de la pistola de oro” (1974), con el gran Christopher Lee como villano.
“La espía que me amó” (1977).
“Moonraker” (1979).
“Sólo para sus ojos” (1981).
“Octopussy” (1983).
“Panorama para matar” (1985).

Finalmente logró triunfar en el cine gracias al papel de Bond.
No obstante, y para sorpresa de todos, Sean Connery sería James Bond por última vez en 1983 con una nueva versión de “Operación Trueno” titulada irónicamente “Nunca digas nunca jamás”. Le acompañaba la todavía desconocida Kim Basinger como chica Bond.
Timothy Dalton

Con Moore se inició la costumbre de fundir la imagen previa del actor con la idiosincrasia del personaje. Así Bond se adaptaba al actor que lo interpretaba y no al revés. Así el personaje se volvió grave y taciturno con su próximo intérprete, Timothy Dalton.
Y es que el actor galés se había labrado una sólida reputación como actor de teatro clásico especializado en Shakespeare.
Se equivocaron, “007: Alta tensión” (1987) y “Licencia para matar” (1989) están unánimemente consideradas como las más olvidables de la serie.
Pierce Brosnan

Dalton fue sustituido rápidamente por el irlandés Pierce Brosnan. Se había hecho famoso en televisión con la comedia policíaca “Remington Steele” y en el cine había interpretado una película de espionaje al lado de Michael Caine, “El cuarto protocolo”.
Brosnan significaría un cierto regreso al estilo Moore. Interpretaría a James Bond en:
“Goldeneye” (1985).
“El mañana nunca muere” (1997).
“El mundo nunca es suficiente” (1999).
“Muere otro día” (2002), con la escultural Halle Berry homenajeando a la primera chica Bond, Ursula Andress y un cameo de Madonna.
Jubilado prematuramente de la serie, ha seguido cosechando éxitos en el cine.
Daniel Craig

Buscando una mayor adecuación a los tiempos que corren, Daniel Craig ha significado una ruptura brutal con el estilo físico e interpretativo del resto de actores de la serie. Así es, el nuevo Bond tiene mucho músculo, poco sentido del humor y ninguna elegancia.
Este actor inglés se estrenó como agente 007 en “Casino Royale” (2006), ya en su tercera versión y con Mads Mikkelsen de villano. La mítica Tina Turner cantó la canción principal.

Le siguieron “Quantum of Solace” (2008) y acaba de estrenar la última entrega de la saga, “Skyfall” (2012) donde el español Javier Bardem da vida al villano de la película.
“Sin tiempo para morir” (2020) será, posiblemente, la despedida de Craig como 007. El villano es Rami Malek y Ana de Armas ejerce de chica Bond.
A pesar de eso, feliz 50 aniversario, James Bond!!
Enlaces: