
Hoy hubiese cumplido años uno de los más importantes y populares “duros” de la historia del cine. Así es, un 3 de Noviembre de 1921 nacía el actor Charles Bronson. Hace un tiempo realicé esta caricatura rápida del actor pintada con acuarela y lápiz de color.
Nació como Charles Dennis Buchinski en Ehrenfeld, Pensilvania. Era de origen lituano y trabajó en una mina en su juventud antes de combatir en la marina durante la segunda Guerra Mundial.
Empezó su carrera en el cine en 1951, con papeles secundarios acreditado como Charles Buchinski. Primeramente trabajó en películas de cine negro. También pasó por el cine de terror junto a Vincent Price en “Los crímenes del museo de cera” (1953).
Western
Sin embargo se le recuerda básicamente por algunos westerns como “Apache” (1954),”Veracruz” (1954), “Jubal” (1956) y “Yuma” (1957). En algunas de estas películas coincidiría con otros duros como Ernest Borgnine.

Además de sus papeles en el cine, Bronson se paseó por algunas de las series de televisión más importantes de los años 50 y 60 como “La ley del revólver”, “Dimensión desconocida”, “Alfred Hitchcock presenta”, “Los intocables”, “Bonanza”, “El virginiano”, “El fugitivo” o “Cuero crudo”, protagonizada por un joven Clint Eastwood.
Empezó a utilizar el definitivo nombre artístico de Charles Bronson a mediados de los años 50.

Entre tanto papel secundario pudo protagonizar alguna película de serie B como “La ley de las armas” (“Machine-Gun Kelly”) (1958), del especialista en cine barato Roger Corman y gran descubridor de futuras estrellas como Jack Nicholson. .
Bronson en Los siete magníficos
Pronto intervendría en “Los siete magníficos” (1960) y “La gran evasión” (1963), con Steve McQueen. Aquí conocería a su segunda mujer, la actriz inglesa Jill Ireland, que le acompañaría en la mayoría de sus películas una vez alcanzado el éxito.

Después de estas películas, Bronson siguió siendo un actor secundario pero de prestigio. Trabajó junto a Elvis Presley en “Piso de lona” (1962) y con Lee Marvin, Ernest Borgnine y Donald Sutherland en “Doce del patíbulo” (1967).

Como tantos otros actores americanos, Charles Bronson parte a Europa en pos de la consagración definitiva. Así es, lo consigue con películas como “Adiós, amigo” (1968), con Alain Delon, y el western francés “Los cañones de San Sebastián” (1968) junto a Anthony Quinn.

Rueda en Almería otro western, esta vez producción estadounidense, “Villa cabalga!” (1968), junto a Robert Mitchum y Yul Brynner.

Pero su mayor logro será el papel del pistolero apodado “armónica” en el spaghetti western “Hasta que llegó su hora” (1968), dirigida por Sergio Leone y protagonizada por Henry Fonda, Claudia Cardinale y Jason Robards.

Charles Bronson Justiciero de la ciudad
De vuelta a Estados Unidos, protagonizará su mayor éxito comercial , “El justiciero de la ciudad” (1974). Repetiría este personaje durante años en una serie de películas cada vez más malas.
Durante la segunda mitad de los años 70 y la totalidad de los años 80 y 90, Charles Bronson películas de acción de calidad más bien baja. Destacaríamos “El luchador” (1975), una buena película dirigida por Walter Hill.
En sus últimos años, Charles Bronson interpretó al detective de policía Paul Fein en una serie de telefilmes iniciados con “Familia de policías” (1995).
Una de sus últimas películas fue “Extraño vínculo de sangre” (1991), thriller dirigido por Sean Penn y protagonizado por Viggo Mortensen .
En 1990 recibe un duro golpe personal al fallecer su esposa aunque se volvería a casar en 1998.
Charles Bronson fallece el 30 de agosto de 2003 a consecuencia de una neumonía y tras algunos años padeciendo Alzheimer.
A pesar de sus papeles violentos en el cine, Bronson es recordado por sus amigos y compañeros de trabajo como un hombre simpático, sensible y amable aficionado a pintar en su tiempo libre.
Enlaces: