Antonio Banderas: Caricaturas de Famosos con Goya
Caricatura de Antonio Banderas
Antonio Banderas, el actor español más internacional, acaba de ganar el Goya al mejor actor protagonista por la película “Dolor y Gloria” de Pedro Almodóvar. Entre el resto de nominados, grandes nombres como Luis Tosar.
Por lo tanto aprovecho para actualizar la entrada de blog dedicada al actor con una nueva caricatura en blanco y negro que le representa con un Goya muy especial.
Así es. Aquí os presento ésta caricatura en blanco y negro pintada con acuarela y lápiz de color en tonos grises. Hay quien piensa que no se puede caricaturizar a alguien guapo o que una caricatura es “sacar los defectos”. Nada más alejado de la realidad. Cualquier persona con unos rasgos faciales con personalidad, bonitos o feos, es susceptible de tener una buena caricatura. En Banderas destaca la forma de la cara triangular, los ojos de párpados escondidos y marcadas bolsas, las orejas despegadas y la boca diminuta, cejas pobladas y muy pegadas a los ojos y su poderoso mentón.
José Antonio Domínguez Banderas nació en Málaga el 10 de agosto de 1960. Se inició en el cine con la película “Laberinto de pasiones” (1982), dirigida por Pedro Almodóvar, uno de los films más representativos de la llamada “movida madrileña”. Le acompañaban en el reparto Cecilia Roth e Imanol Arias.
A partir de ese momento Banderas se convertiría en el actor fetiche del director manchego y protagonizaría casi todas sus películas de los años 80. “Matador” (1986), “La ley del deseo” (1987), “Mujeres al borde de un ataque de nervios” (1988) y “Átame!” (1989) serían esas películas. Compartiría reparto en estas películas junto a actores como Carmen Maura, Eusebio Poncela, Victoria Abril, Francisco Rabal, Loles León, Rossy de Palma o Bibiana Fernández.
Banderas, Almodóvar y Hollywood

Antigua caricatura digital de Pedro Almodóvar y bibiana Fernández para la revista “El Chou” de Ediciones B
Además de sus trabajos para Almodóvar, destacan otros filmes como:
- “Los zancos” (1984), de Carlos Saura y con Fernando Fernán Gómez.
- “Réquiem por un campesino español” (1985), “La corte de Faraón” (1985), junto a Ana Belén
- “Bajarse al moro” (1989).
- “Si te dicen que caí” (1989), de Vicente Aranda y al lado de Victoria Abril y Jorge Sanz.
- “La blanca paloma” (1989).
“Mujeres al borde de un ataque de nervios” tuvo una notable repercusión internacional y el mercado anglosajón se interesó por Almodóvar y sus actores. Fue crucial para Banderas que la cantante Madonna se encaprichase de él y le incluyera en el documental “En la cama con Madonna” (1991).
Así pues, toda esta publicidad sirvió para que Antonio Banderas fuera contratado para protagonizar junto a Armand Assante la película norteamericana destinada a un público básicamente latino “Los reyes del mambo tocan canciones de amor” (1992), basada en una famosa novela de Oscar Hijuelos.
En ésta película Banderas cantó la hermosa balada “Beautiful Maria Of My Soul”, que fue editada en single.
Banderas posee una bonita voz y un notable gusto para cantar y en el futuro grabaría más canciones, como el bolero “No sé por qué te quiero” junto a Ana Belén. Además ha cantado canciones en sus películas “Desperado” (1995), “El mexicano” (2003) o “Shrek 2” (2004). También cantó la canción ganadora (“Al otro lado del río”) en la ceremonia de los premios Oscar de 2005 y grabó una canción con Tina Turner (“In Your Wildest Dreams”). Su habilidad como cantante le ha llevado a trabajar en los musicales “Evita”, en el cine, y “Nine” en Broadway.
Antonio Banderas y Melanie Griffith
El actor volvió a España y siguió interpretando películas españolas como “Una mujer bajo la lluvia” (1992), de Gerardo Vera y con Imanol Arias y Ángela Molina, “¡Dispara!” (1993), de Carlos Saura y la coproducción europea para televisión “El joven Mussolini”.

Antigua caricatura digital de Brad Pitt, Tom Cruise y Antonio Banderas para la revista “Mortadelo” de Ediciones B
Pero Hollywood siguió reclamándole y ya se instaló allí. Intervino en “La casa de los espíritus” (1993), basada en una novela de Isabel Allende y con un reparto de campanillas (Jeremy Irons, Meryl Streep, Glenn Close, Vanessa Redgrave y Winona Ryder). Los repartos espectaculares serían una constante en sus primeras películas americanas. A ésta le siguió “Philadelphia” (1993), gran éxito de público y crítica y con la que Tom Hanks ganaría su primer Oscar. Intervenían además los actores Denzel Washington, Joanne Woodward y Jason Robards. Banderas interpretaba al novio de Hanks.
Posteriormente “Entrevista con el vampiro (Crónicas vampíricas)” (1994) también fue una película importante en aquellos años. Basada en la primera novela de Anne Rice sobre las aventuras del vampiro Lestat, los compañeros de reparto de Banderas eran nada más y nada menos que Tom Cruise, Brad Pitt, Christian Slater, Kirsten Dunst y Stephen Rea.
Consolidarían su posición de latin-lover películas como “De amor y de sombras” (1994), con Jennifer Connelly y las comedias románticas “Miami” (1995), junto a Sarah Jessica Parker y Mia Farrow y “Two Much” (1996), de Fernando Trueba. En ésta película trabajaba junto a Daryl Hannah y Melanie Griffith, que se convertiría en su segunda esposa.
Éxito con Mariachi y Zorro
Otras películas de su frenético trabajo en Hollywood de estos años son: “Asesinos” (1995), junto a Sylvester Stallone y Julianne Moore y “Nunca hables con extraños” (1995), con Rebecca De Mornay. El malagueño interpretaba en ambas a personajes turbios y con tendencias psicopáticas y estaba muy sobreactuado.
Sin embargo el primer gran éxito personal de Antonio Banderas en Estados Unidos fue el papel del Mariachi pistolero en “Desperado” (1995), dirigida por Robert Rodríguez y junto a Salma Hayek y el director Quentin Tarantino.
Ésta película conoció una secuela, “El mexicano” (2003), en la que se incorporaban al reparto Johnny Depp, Eva Mendes, Mickey Rourke, Willem Dafoe y el cantante Enrique Iglesias.
Con Rodríguez trabajaría también en uno de los episodios de “Four Rooms” (1995), “Machete Kills” (2013) (con Danny Trejo, Mel Gibson, Sofía Vergara, Charlie Sheen, Cuba Gooding Jr. y la cantante Lady Gaga) y la rentable saga “Spy Kids” (“Spy Kids” (2001), “Spy Kids 2” (2002) y “Spy Kids 3-D: Game Over” (2003), ésta última con Sylvester Stallone como villano).
Del mismo modo, en 1996 trabajó por fin con su mentora Madonna en el musical de Alan Parker “Evita” (1996), basada en el popular musical de Broadway. Tras esta película llegaría el mayor triunfo personal de Banderas en Hollywood, “La máscara del Zorro” (1998), en la que estaba insufrible en el papel del justiciero enmascarado junto a Anthony Hopkins y Catherine Zeta-Jones. Ésta película conoció también una secuela, “La leyenda del Zorro” (2005).
Carrera imparable en Hollywood
Tras éste éxito seguiría una carrera irregular con las películas:
- “El guerrero nº 13” (1999.
- “White River Kid” (1999), con Bob Hoskins y Ellen Barki.
- “Jugando a tope” (1999), al lado de Woody Harrelson.
- “El cuerpo” (2001.
- “Pecado original” (2001), junto a Angelina Jolie.
- “Femme Fatale” (2002), de Brian De Palma y con la espectacular modelo Rebecca Romijn.
- “Frida” (2002), biografía de la artista mexicana Frida Kahlo (Salma Hayek).
- “Enemigos. Ecks contra Sever” (2002), thriller de acción con Lucy Liu-
- “Imagining Argentina” (2003), con Emma Thompson.
- “Déjate llevar” (2006).
- “Ciudad del silencio” (2006), junto a Jennifer López.
- “Mi novio es un ladrón” (2008), comedia romántica con una Meg Ryan en horas bajas.
- “Crónica de un engaño” (2008), al lado de Liam Neeson.
- “The Code” (2009), junto al prestigioso Morgan Freeman.
- “Conocerás al hombre de tus sueños” (2010), una de las películas menos conocidas del mítico Woody Allen.
- “La partícula de Dios” (2010).
- “Oro negro” (2011), de Jean-Jacques Annaud.
- “Indomable” (2011), de Steven Soderbergh y junto a Ewan McGregor, Michael Fassbender y Michael Douglas.
- “Ruby Sparks” (2012).
- “Autómata” (2014).
- “Knight of Cups” (2015) de Terrence Malick y con Christian Bale, Cate Blanchett y Natalie Portman
Antonio Banderas director y mercenario
Finalmente, en 2014, se incorporó a la saga de los mercenarios de Stallone con “Los mercenarios 3” (2014), al lado de Jason Statham, Jet Li, Harrison Ford, Arnold Schwarzenegger, Mel Gibson, Wesley Snipes, Dolph Lundgren y Kelsey Grammer.
En 2003 protagonizó la producción televisiva “And Starring Pancho Villa as Himself” (2003).
Antonio Banderas también ha sido El Gato con Botas en las películas de animación “Shrek 2” (2004), “Shrek tercero” (2007), “Shrek, felices para siempre” (2010) y “El gato con botas” (2011). También ha prestado su voz en “Bob Esponja: Un héroe fuera del agua” (2015).
Tal vez su decreciente peso estelar o la baja calidad de la mayoría de sus películas en Hollywood le ha hecho regresar a España en los últimos años para volverse a reunir con su descubridor, Pedro Almodóvar, en el drama con tintes terroríficos “La piel que habito” (2011).
También colaboró con el director manchego en la comedia “Los amantes pasajeros” (2013), junto a Javier Cámara, Hugo Silva, Miguel Ángel Silvestre, Carlos Aceres, Raúl Arévalo, Guillermo Toledo, Carmen Machi, Paz Vega y Penélope Cruz.
Del mismo modo ha aprovechado para dirigir en su tierra natal “El camino de los ingleses” (2006). El malagueño ya había dirigido con anterioridad a su mujer Melanie Griffith en “Locos en Alabama” (1999).
Además ha sido nominado a los premios Globos de Oro en 3 ocasiones, a los Emmy, los Tony y en los festivales de cine de Berlín y Venecia. También ha sido nominado a los premios Goya en 4 ocasiones, concediéndole uno de honor en 2014.
Divorcio de Antonio Banderas
Igualmente, su matrimonio con la actriz Melanie Griffith, siempre fue controvertido. Los rumores de “braguetazo” oportunista para abrirse las puertas de Hollywood fueron constantes al principio, pero la verdad es que la pareja tuvo una larga unión de 18 años (entre 1996 y 2014) de la que nació su hija Stella del Carmen. Las continuas operaciones de cirugía estética de la actriz y sus problemas con el alcohol y otras sustancias, no ayudaron mucho a la continuidad de la pareja.
Desde su divorcio hasta la actualidad, el malagueño tiene una relación con Nicole Kimpel, 20 años más joven que él y el escándalo y la rumorología también rondan a esta nueva pareja por la fama de arribista y “caza-fortunas” de ella.
Ferviente admirador de las procesiones de semana Santa de su Málaga natal, no se pierde ni una. También le ha tentado la aventura empresarial con una línea de perfumes, la «Antonio Banderas Fragances», con la empresa Puig y una línea de vino (Bodegas ANTA Banderas).
En el momento de escribir esta entrada de blog el actor está esperando estrenar “Altamira” (2016), sobre el descubrimiento de las famosas cuevas con pinturas rupestres y una película en la que da vida al célebre pintor también malagueño Pablo Picasso. Y en España esperamos el estreno, que llega con retraso, de “Los 33” (2015), de Warner Bros, basada en el célebre drama real de los mineros que se quedaron sepultados en una mina chilena en 2011. Deseamos un gran éxito para el actor con estas nuevas películas.
Dolor y Gloria
Desde entonces Antonio Banderas ha trabajado en:
– “Knight of Cups” (2015), de Terence Malick y junto a Christian Bale, Cate Blanchett y Natalie Portman.
– “Como la vida misma” (2018), con Oscar Isaac, Olivia Wilde, Annette Bening.
– “Dolor y gloria” (2019), de Almodóvar y junto a Penélope Cruz y la cantante Rosalía.
– “The Laundromat. Dinero sucio” (2019), de Steven Soderbergh y al lado de Meryl Streep y Gary Oldman.
– “Las aventuras del doctor Dolittle” (2020), con Robert Downey Jr.
El crédito de Antonio Banderas no se agota, ni en España ni en Estados Unidos. Al contrario, el actor malagueño deja tras de sí su imagen de guaperas y latin lover para afianzarse como actor de prestigio.
Enlaces: